Buscador

10 resultados en la búsqueda
España - Valencia
07/03/2022

Problema bien resuelto

Trouble in Tahiti © 2022 by Miguel Lorenzo y Mikel Ponce / Les Arts
Trouble in Tahiti es una perla.Una obra corta, pero no menor.Huffman consigue dotar de mucho dinamismo a la acción sin que en ningún momento el movimiento resulte atropellado.

Les Arts de Valencia apuesta por la cultura como atractivo turístico

Palau de Les Arts Reina Sofía © Mikel Ponce y Miguel Lorenzo | Les Arts
Consolida su proyecto con la designación del estadounidense James Gaffigan como director musical, que cerrará el curso operístico con ‘Wozzeck’.
Alemania
08/04/2019

No somos ni Romeo ni Julieta, ni estamos en la Italia medieval

Ovidiu Purcel y Luiza Fatyol © 2019 by Hans Jörg Michel
Una interpretación vocal extraordinaria y una música maravillosa de Charles Gounod protagonizaron el primer estreno operístico de la presente primavera.Lamentablemente, la régie de Philipp Westerbarkei es para llorar tras ver cómo puede echarse a perder una gran obra maestra y un clásico con una escenificación tan estúpida, tan llena de trivialidades y tan carente de ideas inteligentes.

Ha fallecido Julius Rudel

El director de orquesta Julius Rudel (Viena, 1921-Manhattan, Nueva York, 26.06.2014) falleció el pasado 26 de junio en Nueva York, donde residía desde su adolescencia.Inició sus estudios en Viena, pero en 1938, tras el Anschluss, abandonó su país natal y se instaló en EEUU, donde estudió dirección de orquesta en el Mannes College of Music de Nueva York.

Festival de ópera de cámara busca mecenas (ES)

La compañía Opera mobile quiere poner en marcha 'Da Camera', un festival de ópera de pequeño formato y voces jóvenes con montajes interpretados por jóvenes cantantes catalanes, que sustituya al ciclo que organizaba el ya desaparecido Teatro Malic, con obras como El empresario teatral de Mozart, La Serva Padrona o El Barbiere di Siviglia, ambas de G.
Estados Unidos
21/11/2010

A quiet place reivindicado

New York City Opera.Lincoln Center for the Performing Arts.A Quiet Place, ópera en tres actos con música y letra del compositor estadunidense Leonard Bernstein (1918-1990) y basado en el libreto del escritor americano Stephen WadsworthEstreno: Houston Grand Opera el 17 de junio de 1983.

La falta de ensayos deslució la final del Concurso “Acisclo Fernández Carriedo”

Como ya informó Mundoclasico.com, el sábado, día 16 de abril de 2005, se celebró la final del Concurso Internacional de Canto 'Acisclo Fernández Carriedo'.Los participantes fueron: la soprano mexicana María Elena García Rivera, el barítono moldavo Igor Gnidii, la soprano mexicana Paula Noguera Lomelín, la mezzo española Pilar Vázquez Burguete, y la soprano española Beatriz Díaz González.

Cántala otra vez, Sam

Teatro Villamarta.Leonard Berstein: ‘Trouble in Tahiti’ (1952) con Escenas del I acto de ‘A Quiet Place’ (1983).Creación y Dirección de escena, Tomás Muñoz.Producción de la Fundación Municipal Teatro Gayarre.

El Teatro Real presenta su temporada más conservadora

---
El director del Teatro Real, Miguel Muñiz, presentó este jueves junto a Emilio Sagi y Jesús López Cobos, directores artístico y musical del Coliseo, la temporada 2005-2006, novena desde que en 1997 volviera a abrir sus puertas a la ópera, y lo hizo con el reto de la apertura del Teatro hacia nuevos públicos.

Notas sobre Bernstein: West Side Story

---
La primera colaboración entre el coreógrafo Jerome Robbins y Leonard Berstein fue el ballet Fancy Free (Nueva York, 18-IV-1944), un éxito sensacional que aquel mismo año convirtieron en el musical On the Town (Boston, 13-XII-1944), le siguieron el ballet Facsimile (Nueva York, 24-X-1946) y la segunda sinfonía de Berstein inspirada en el poema de Auden The Age of Anxiety (1950), la coreografía de presentación de Robbins como primer bailarín y director artístico asociado (1949-59) del New York City Ballet, la mítica compañía de George Balanchine.
Publicidad